domingo, 15 de enero de 2023

Todo lo necesario para la CLASICA de las 3 Culturas


En esta o cualquier competencia tipo reto debes ser auto-suficientes ya que estarás en medio de la naturaleza, totalmente alejado de la civilización. Es por eso importante llevar el equipo y herramienta básica para ciclismo de montaña y salir victoriosos en caso de una falla mecánica. Muchas veces no usarás todo en una rodada;  pero es mejor llevarla que quedarte varado en medio de la nada por una simple falla. Es importante considerar el peso, pero en en este reto ciclista debemos llevar lo necesario, ni más ni menos.

Multiherramienta
Esta pieza te salvará el pellejo. De forma práctica llevarás la herramienta que la mayoría de las bicicletas de montaña necesita. Esta herramienta trae lo justo que vas a necesitar en una emergencia, como lo son:  Llaves Alen, llave torx, desarmador, en diferentes medidas que te sacarán del apuro. Algunas incluso, tienen corta cadenas incluido. En la montaña es muy difícil que te encuentres una persona que lleve herramienta especial. Es por eso que debes checar antes si tu llanta sale con otro tipo de herramienta, llaves españolas, por ejemplo.

Bomba portátil de aire o tanques de Co2
Muchas veces necesitamos inflar con mayor rapidez para no atrasar la rodada, es por eso que recomendamos que consideres invertir en una buena bomba portátil de aire que con menos esfuerzo puedas inflar mejor la cámara. Es importante que la bomba sea del tipo de válvula que trae tu bicicleta, recuerda que pueden ser válvula americana (schrader) o francesa (presta).

Cámara de bicicleta
Pasa muy seguido que muchos ciclistas en montaña no llevan cámara extra. Creyendo que un parche a veces puede solucionar todo. El problema es que en la montaña corremos el riesgo de morder los laterales de nuestras cámaras en algunas situaciones como curvas mal tomadas, o pasar por piedras muy filosas. Haciendo una rotura en forma de línea con un largo aproximadamente de 3 ó 5cm. La cual es imposible arreglar con parches.

Parches para cámara
En el mundo del ciclismo de montaña se intenta ser lo más práctico posible. Con respecto a los parches el mercado ofrece ya unos parches que tienen pegamento incluido y solo necesitas lijar y aplicar, Así evitarás cargar todo el kit de parche tradicional. 

Paletas para sacar y poner llanta
Si eres ciclista urbano seguramente ya te ha tocado la batalla que es sacar una cubierta del rin. Si estás iniciando en el ciclismo ya directo en montaña sin tener experiencia previa, en tu primer pinchadura en medio del bosque te darás cuenta que es un poco complejo sacar y meter las cubiertas con sus respectivas cámaras. En montaña necesitamos unas paletas de plástico resistentes o mejor aún conseguir unas de titanio, de no ser así puede que al hacer palanca estas se truenan. Procura siempre llevar el par. Al montar la llanta recuerda ser cuidadoso con la cámara, ya que al pasar la paleta sin querer puedes “pellizcar” la cámara.

Herramienta corta cadenas (Tronchacadena)
Si tu multiherramienta no tiene corta cadena, será necesario conseguir uno aparte. Muchas veces cuando iniciamos en el ciclismo de montaña (incluso a los súper avanzados les puede pasar) forzamos la cadena con extrañas relaciones de nuestros pasos de la transmisión, dando como resultado que la cadena se nos rompa. Es por eso que debes llevar y sobre todo saber usar una herramienta corta cadenas.

Pata de repuesto para los cambios traseros de tu bicicleta (HANGER)
Muy probablemente todas las herramientas que hemos visto hasta el momento te son familiares. Tal vez hasta las usas en con frecuencia en tus rodadas de ruta o en la ciudad. Sin embargo, en específicamente para el ciclismo de montaña hay una pieza muy importantes, y de verdad muy pocas personas lo consideran. Me refiero a la pata trasera del cuadro, también conocida como hanger y no, no nos referimos a una pata que detiene tu bicicleta al estar parada. Nos referimos a la “pata” que sostiene los cambios traseros de tu bicicleta.

Navaja suiza o Cutter
Siempre es necesaria una navaja con buen filo para cualquier eventualidad. No es raro que tengas que cortar algo para realizar alguna reparación emergente o algo que esté atascado en la bicicleta.

Cinchos de plástico
Nada como un cincho para reparar algunas emergencias. Cables sueltos, desviadores rotos, manetas o mandos flojos, viseras de cascos rotos, partes de una rodillera de plástico sin broche. Un sin fin de usos en el ciclismo de montaña le encontramos a los cinchos. Siempre lleva unos 10 de buen largo para cualquier situación.

Dinero,  ID y  números de emergencia
Muchas veces en el bosque al saber que no hay civilización se nos ocurre dejar nuestra cartera en casa o en el coche, sin considerar los posibles imprevistos. Siempre es recomendable llevar un poco de dinero, nunca sabes cuando lo necesitaras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Clásica de las 3 Culturas | 4a Edición

A los ciclistas de montaña en general se les invita a participar en la 4ª edición del RETO CLASICA DE LAS 3 CULTURAS a realizarse el domingo...