Mostrando entradas con la etiqueta hidratación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hidratación. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de mayo de 2023

800 ciclistas se declaran listos para participar en El Reto CLASICA de las 3 Culturas


El próximo domingo 25 de mayo se realizará el tan esperado Reto CLASICA de las 3 culturas • Reto MTB , con sede en el Pueblo Mágico de #Izamal, el cual recibirá a competidores de diferentes partes de México y de algunos otros pauses.

La organización del evento comparte información importante, en base a la entrega de kits, las categorías participantes, las rutas en Strava y GPX, así como las condiciones del terreno durante la competencia.

EL COMITÉ ORGANIZADOR INFORMA:

Entrega de KITS de Competidor(a)

Viernes 23 Mayo

  • Entrega de Kits en Mérida
  • Hora 3:00 a 7:00 PM
  • Lugar: Rodada 21
  • C. 38 No. 338, entre 47 Y 49, Benito Juárez Nte., 97119 Mérida, Yuc.
  • Ubicación: https://g.co/kgs/kTgB6rT

Favor de llevar identificación vigente con foto y carta responsiva debidamente llena y firmada. Si una sola persona viene por los kits de su equipo, favor de presentar copia de ID y carta responsiva.

Sábado 24 Mayo

  • Entrega de Kits en Izamal
  • Hora 11 AM - 7 PM
  • Lugar: Bajos del Palacio Municipal de Izamal, Yuc. (Domicilio Conocido)

Domingo 25 Mayo

  • Día de la competencia
  • No habrá entrega de kits
  • 4:30 AM Formación de salida según su distancia
  • 5:00 AM Salida controlada de 100 Km
  • 5:20 AM Salida controlada de 60 Km 
  • 12:00 AM Premiación
  • 1:00 PM Clausura de competencia

La hora de salida del RETO es:

100 Km a las 5:00 AM Hora de Yucatán

60 Km a las 5:20 AM Hora de Yucatán

Lugar: Campo Deportivo Luis Canto de Izamal, Yuc.

https://maps.app.goo.gl/T1St91xbKJgyKokS6


La Hidratación

Los puntos de hidratación estarán dispuestos en sitios estratégicos y a distancias prudentes para recargar liquido si así lo deseas. Es indispensable que inicies con una buena carga de hidratación y la vayas administrando ya que las temperaturas imperantes pueden hacer que en algunos puestos el liquido sea escaso.



El Trayecto

La ruta está completamente señalizada, tendremos miembros de Staff en puntos clave del trayecto, así como apoyo policiaco en cruces de calles y avenidas.

Baja aquí las rutas en GPX
Clásica 3 Culturas | Ruta de 100 Km 
Clásica 3 Culturas | Ruta de 60 Km

Baja aquí las rutas en STRAVA
Clásica 3 Culturas | Ruta de 100 Km 
Clásica 3 Culturas | Ruta de 60 Km

Se pide tener cuidado al salir en alguna intersección a carretera para evitar algún percance con un auto.

El Terreno

El trayecto en ambas distancias es totalmente diferente al de años anteriores. Al terreno se le han aumentado tramos de cierta capacidad técnica, también se le ha disminuido las distancias por carretera. En su mayoría son senderos que comunican ranchos y antiguas haciendas, las superficies son variadas, algunas con piedras, lodo o tierra suelta, pero totalmente rodables. No encontrarás grandes desniveles ni bajadas de alto riesgo, disponte a darle duro al pedal y disfrutar de los caminos de los alrededores de Izamal.

Las Categorías
De acuerdo al punto de la convocatoria que dice: "Si una categoría no llega a 10 participantes, esta se unirá a la próxima inmediata y se premiará hasta el 5o lugar". estas quedaron de la siguiente manera:


ELITE 100K FEMENIL (18 y mayores) 3 inscritos

JUVENIL 100k (14 - 18) 0 inscritos

100K - SUB 23 (19 - 22) 0 inscritos

100K - 23 a 29 años (23 - 29) 2 inscritos 

100K - 30 a 39 años (30 - 39) 2 inscritos 

100K - 40 a 49 años (40 - 49) 7 inscritos 

100K - 50 a 59 años (50 - 59) 5 inscritos 

100K - 60 Y MAYORES (60 y mayores) 1 inscrito

Se unen Elite + 23-29 + 30-39 (7 competidoras)

Se unen 40-49 + 50-59 + 60+ (13 competidoras)


ELITE 100K VARONIL (18 y mayores) 7 inscritos

JUVENIL 100k (14 - 18) 5 inscritos

100K - SUB 23 (19 - 22) 5 inscritos

100K - 23 a 29 años (23 - 29) 17 inscritos 

100K - 30 a 39 años (30 - 39) 32 inscritos 

100K - 40 a 49 años (40 - 49) 37 inscritos 

100K - 50 a 59 años (50 - 59) 23 inscritos 

100K - 60 Y MAYORES (60 y mayores) 8 inscritos

Se une Juvenil + Sub 23 (10 competidores)


ELITE 60K FEMENIL (18 y mayores) 5 inscritos

JUVENIL 60k (14 - 18) 3 inscritos

60K - SUB 23 (19 - 22) 1 inscritos

60K - 23 a 29 años (23 - 29) 9 inscritos 

60K - 30 a 39 años (30 - 39) 31 inscritos 

60K - 40 a 49 años (40 - 49) 40 inscritos 

60K - 50 a 59 años (50 - 59) 22 inscritos 

60K - 60 Y MAYORES (60 y mayores) 3 inscrito

Se une Elite + Juvenil + Sub 23 (8 Competidores)

Se une 50-59 + 60+ (25 Competidores)


ELITE 60K VARONIL (18 y mayores) 11 inscritos

JUVENIL 60k (14 - 18) 45 inscritos

60K - SUB 23 (19 - 22) 20 inscritos

60K - 23 a 29 años (23 - 29) 41 inscritos 

60K - 30 a 39 años (30 - 39) 117 inscritos 

60K - 40 a 49 años (40 - 49) 158 inscritos 

60K - 50 a 59 años (50 - 59) 99 inscritos 

60K - 60 Y MAYORES (60 y mayores) 37 inscritos


Rifa de una bicicleta

Se rifará una flamante bicicleta completamente nueva, modelo CUBE AIM ONE entre los participantes asistentes, aplica restricciones. La rifa será de acuerdo al numero de competidor, el ganador deberá estar presente, la bicicleta se entregará previa identificación y confirmación de que sus datos sean reales.

Acampado y armado de toldos

Se ha dispuesto usar la Unidad Deportiva del Campo de Beisbol "Luis Canto Canto" para acampar gratuitamente a los participantes del Reto de las 3 culturas. Se instalarán baños portátiles.

Se pide ingresar ordenadamente a partir de las 5:00 PM del sábado 24 de Mayo y se prohíbe el ingreso de cualquier tipo de vehículo para evitar dañar la zona del campo de béisbol. Agradecemos conservar el orden y buenas costumbres. Bienvenidos.

Para ir de Mérida a Izamal en autobús:

El tiempo de viaje en autobús entre Mérida y Municipio de Izamal es alrededor de 1h 40m y cubre una distancia aproximada de 81 km. Los autobuses para Izamal salen de la estación Terminal de Autobuses del Centro (TAME). Algunos autobuses son directos y algunos pasan a través de muchos pueblitos interesantes. Hay servicio cada hora.

• Terminal TAME:

Calle 69 x 68 y 70, Centro, Mérida. Tel. (999) 924 0830

• Estación de Taxis:

Ubicado en Calle 50 #522 x 63 y 65, Centro de Mérida. Las unidades salen hasta llenar pasaje, tiene un costo de $35 pesos. Su horario laboral es de las 07:00 hasta 19:00 horas.

Por nuestra parte es todo y nos vemos en el gran evento ciclista del año! El Reto de las 3 Culturas en el Pueblo Mágico de IZAMAL.


miércoles, 19 de abril de 2023

Preguntas y respuestas para antes del "Reto CLASICA de las 3 Culturas"



Ya estamos próximos a realizar una gran prueba de MTB como lo es "El Reto CLASICA de las 3 Culturas" en su CUARTA edición a efectuarse en el "Pueblo Mágico" de Izamal, Yucatán el domingo 25 de Mayo de 2025 y estamos a tiempo de ponernos a punto y entrenar para hacer un buen papel. Es por eso que aquí respondemos las preguntas más comunes entre los ciclistas competidores que no son tan expertos o participan por primera vez en esta gran prueba de 60 y 100 km.

¿CÓMO SABER SI ESTOY BIEN HIDRATADO ANTES DE RODAR?

Existe una manera simple de identificar un estado óptimo de hidratación. Éste consiste en observar el color de la orina un día anterior al reto ciclista. Debe ser con una tonalidad amarilla clara, como referencia de una hidratación buena; en caso de que sea amarillo fuerte puede ser síntoma de una alta concentración de sales y varias sustancias, por lo que será necesario tomar agua natural para equilibrar las sales minerales y desechar las que se hallan en exceso en el cuerpo.

En caso de que la orina sea transparente, tal vez se deba a que nuestro organismo está deficiente de electrolitos. Muchas veces esto sucede también cuando sentimos demasiada sed y, por más agua que tomemos, la ansiedad no disminuye. Para esta situación es necesario tomar un poco de electrolitos o suero oral para regular los minerales. Es importante que un día antes de la salida en bici la hidratación venga de agua natural, o de agua de limón (también natural), o mineral y, en caso necesario, electrolitos o suero oral y bebidas isotónicas, refresco, bebidas endulzadas, alcohólicas y energizantes, hay que evitarlas al cien por ciento, ya que generan factores limitantes del rendimiento físico o alteraciones no recomendables para la práctica deportiva.

Esto no quiere decir que debas orinar a cada rato y en cualquier lugar para checar tu color de orina. Hay un tip entre profesionales que consiste en hacer no más de tres sorbos de bebida de tu camelback o ánfora cada 15 mins. Sin esperar a que te de sed, esto te mantendrá todo el tiempo hidratado y en buenas condiciones, cuidando que tengas un buen suministro de líquidos.

MUCHOS CICLISTAS CONSUMEN REFRESCOS Y CHOCOLATES ANTES DE UN RETO ¿ES BUENO HACERLO?

Esto es muy común y existe una creencia popular de que funcionan bastante bien, sin embargo, y sustentado sobre cuestiones relacionadas con la nutrición y factores de la química corporal (metabolismo), es completamente contraproducente. Los refrescos y los chocolates generan una ingesta de azúcares de manera elevada, detonando energía instantánea que a su vez produce un disparo de insulina de parte del páncreas, a fin de regular este fenómeno. Esto se traduce en un estado de depresión física y mental, y se conoce como ‘pájara’ en el ciclismo.

Lo mejor y más adecuado es usar geles diseñados para la competencia, los cuales tienen bastante sustento científico y están diseñados para suministrar los nutrientes necesarios y adecuados a la hora del esfuerzo físico durante el reto ciclista. Pero ingerir los geles también tiene su chiste, lee como debes hacerlo AQUI

También ocurre que todos somos diferentes, lo que funciona para unos, para otros simplemente no. Es cuestión de usos y costumbres, en este caso es mejor comer leve y llevarse unos geles para mantener la energía suficiente y no sentir un bajón de glucosa. También puedes echar mano de las barritas energéticas.

¿DEBO DESCANSAR DESPUÉS DE UN RETO O COMPETENCIA?

Debido al nivel de cansancio generado por la competencia, la mayoría de las personas, incluso algunos ciclistas élite, realiza un descanso total el día después del reto o la competencia, sin embargo, no es lo más recomendable. Luego de un esfuerzo intenso y debido al gasto energético, nuestro cuerpo produce desechos metabólicos y sustancias que realmente son los que nos hacen sentir cansados o adoloridos, y suelen ser eliminados al activar el cuerpo a intensidades bajas, es decir, haciendo ejercicio de nuevo.

Al ejercicio después de la competencia a baja intensidad se le conoce como recuperación activa, por lo que es mejor mover el cuerpo a estar todo el día sentado esperando que el cansancio y los malestares salgan solos.

RECOMENDACIONES ADICIONALES

Realiza ejercicios de baja intensidad a frecuencias cardíacas bajas (alrededor del 60% de la máxima), por 40 a 50 minutos y ejercicios de flexo elasticidad (estiramiento) de las zonas de mayor esfuerzo o tensión. Haz una recuperación de hidratación y come alimentos altos en proteínas. Tomar un vaso de agua con bicarbonato igualmente puede ser de gran ayuda.

Háganle caso a su cuerpo, cuando sientan ligeros tirones es hora de bajar la intensidad de pedaleo, hidratarse mejor, tal vez caminar un poco para descansar el músculo, recuerda que todo consiste en un trabajo mental en el cual debes tener control sobre los músculos y estar atentos de usar la técnica adecuada.

Forbes nombró a IZAMAL como uno de los más bonitos del mundo!

 ¡Tienes una nueva opción para tu próximo viaje! Izamal, en Yucatán, es un pueblo mágico completamente amarillo. Pero esto no es todo, pues ...